Sala de lectura

  • Desarrollar en los alumnos las estrategias para leer con fluidez, entonación y expresión oral.
  • Comprender diferentes tipos de textos acordes a su edad.
  • Leer de forma autónoma y con frecuencia.
  • Comunicar, informar y disfrutar con los diferentes tipos de textos escritos.
  • Utilizar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta.
  • Establecer, a través de la lectura, una vía de diálogo con otros lectores.

Desde la lectura

Desde la escritura

Planear los textos antes de comenzar a escribirlos.

Releer el texto producido para verificar que cumpla con los propósitos establecidos y tenga suficiente claridad.

Escribir una primera versión, atendiendo en la medida de lo posible, la planeación.

Corregir el texto atendiendo los diferentes niveles textuales: el nivel del significado ¿cumple con lo que quiere decirse?, ¿es claro?, ¿la secuencia de ideas es adecuada?, ¿es coherente? y el nivel de las oraciones, las palabras empleadas (¿las oraciones están completas?, ¿la relación entre las oraciones y párrafos es lógica?), la ortografía, el formato y la legibilidad del trazo empleado.

Desde la expresión oral

  • Promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos.
  • Ayudarlos para resolver problemas a través del lenguaje, la exposición de necesidades o sentimientos, la negociación o establecimiento de acuerdos.
  • Ayudarlos a escucharse entre ellos, respetando su turno al hablar.
  • Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones que ofrece el trabajo colectivo.
  • Garantizar la creación de oportunidades para que todos los alumnos externen sus ideas, identifiquen sus necesidades y las expresen de manera clara y respetuosa.
  • Estimular a los alumnos a leer en voz alta ante sus compañeros.
  • Fomentar que expongan sus ideas o procedimientos (acertados o incorrectos), sin temor a equivocarse.

Desde otras formas
de expresión y comunicación

  • Seguir la exposición de otros y presentar su conocimiento o ideas de manera ordenada y completa sobre diferentes temas o procedimientos.
  • Ponerse de acuerdo escuchando o aportando ideas.
  • Persuadir y negociar.
  • Pedir ayuda, expresar dudas, acuerdos o desacuerdos, cuando sea necesario.
  • Opinar sobre lo que otros dicen y encontrar argumentos para expresar su postura, mediante debates, charlas literarias o mesas redondas.
  • Comunicar con claridad sus impresiones.
  • Dar y atender indicaciones.

Objetivos de la nivelación de
matemáticas

  • Conocer y solucionar operaciones elementales de cálculo como suma, resta, multiplicación y división de números naturales.
  • Conocer y utilizar las unidades convencionales de medidas de longitud, capacidad, masa y tiempo.
  • Identificar y clasificar elementos, formas y cuerpos geométricos de su entorno.
  • Conocer y manejar las operaciones de suma y resta de fracciones.
  • Manifestar orden, claridad, atención, reflexión e interés a explorar distintas alternativas en la búsqueda de soluciones.
  • Adquirir autonomía en el quehacer matemático, solicitando ayuda en el caso de haber explorado, sin resultados positivos, distintas alternativas de solución.
  • Disfrutar con el uso de las matemáticas y descubrir el aspecto lúdico de las mismas.
  • Utilizar instrumentos de cálculo.