Sala de Lectura IMAGINA

Sala de lectura IMAGINA es un espacio que brinda la oportunidad de una experiencia única al alumno y maestro de complementar la educación básica, mediante el desarrollo de la imaginación y creatividad, alcanzando el pensamiento crítico a través de la lectura.

Formar parte de la educación en valores: leer puede ayudar a fomentar la imaginación, creatividad, fantasía, también a aumentar la capacidad crítica, así como a la mejora de los procesos cognitivos; como son la concentración y la atención, así mismo ayuda a mejorar la comprensión de asociaciones entre elementos y la formación de conceptos.

Leer ayuda a soñar, viajar, crear, pensar e incluso a reír, además está relacionada con la mejora de la autoestima, la cultura que aporta tener un hábito de lectura hace que nos sintamos más seguros a la hora de expresar opiniones en grupo, porque al leer, desarrollamos argumentos y formación suficiente para opinar sobre diferentes temas.

El trabajar con distintos tipos de textos como novelas, novelas históricas, biografía, cuentos, fábulas, leyendas, mitos, entre otros, logra que la lectura sea una actividad cotidiana y placentera para los alumnos. Además, es una oportunidad de incrementar el vocabulario y la comprensión del lenguaje escrito mediante el uso del diccionario y otras dinámicas de lectura-compresión.

También amplía sus conocimientos geográficos, de historia mundial, política y cultural en general, pues cuando un niño aprecia el valor de los textos literarios y utiliza la lectura como fuente de disfrute e información, se dice que se da un crecimiento y enriquecimiento personal.

    Mientras leemos, nuestro cerebro:

  • Piensa
  • Ordena ideas
  • Interrelaciona conceptos
  • Ejercita la memoria y la imaginación
  • Mejora la capacidad intelectual

Para lograr estos objetivos necesitamos trabajar, ayudarnos y apoyarnos en conjunto con los maestros titulares de aula en nuestra tarea con:

    Puntualidad y asistencia

  • Comunicación y confianza
  • Seguimiento
  • Fusionar los seguimientos mensuales, entre maestro de aula y maestro de IMAGINA: En alfabetización y estrategias de lectoescritura, al igual que en tareas y otras actividades realizadas.